Casino y loteria de la provincia de buenos aires.

  1. Resultado Segunda Rfef Grupo 4: El número máximo de símbolos de giros gratis que puedes recolectar es de cinco, que otorgan 20 giros gratis.
  2. Metal Casino Bono De Bienvenida Apuestas Deportivas Online - Aparecen cada vez más casinos con pago a través del sistema de pago LiqPay.
  3. Apuesta Del Dia Tenis: Este juego de tragamonedas de video está inspirado en la historia antigua de Egipto y está creado en torno al explorador Rich Wild y sus hazañas aventureras.

Reglas bingo 90 bolas.

Bethard Código De Bono Apuestas Deportivas Sin Depósito
Quiero decir, muy poca gente esperaba que el Villarreal venciera al Manchester United en la final del año pasado.
Girona Resultados Futbol
Además, se indica que los usuarios pueden obtener sus vales visitando cualquier minorista participante para cambiar efectivo por una tarjeta que contenga un código de diez dígitos.
El sitio cobra una tarifa mínima de registro y ofrece muchos bonos a cambio.

Nash equilibrium poker.

Empate Sin Apuesta Que Significa
Hay otras formas de obtener giros gratis en los mejores casinos.
Futbol Segunda Division Resultados Y Clasificaciones
También implica hacer un depósito y apostar el monto del retiro cuando sea posible.
Pronosticos Beisbol Apuestas Deportivas

Vés al contingut

Elecciones en las comunidades autónomas de Galicia y Euskadi. Se perpetúa el sistema de dominación, con débiles apoyos sociales

  • per

Las elecciones celebradas el pasado domingo en las Comunidades Autonómicas de Galicia y Euskadi expresan la actual debilidad de los sistemas de legitimación de la clase dominante en nuestro país.

Son unos resultados que, si bien permiten la perpetuación del sistema de dominación, lo hacen desde una deriva de debilitamiento de los apoyos sociales que le dan soporte. En un caso con un Partido de la burguesía centralista, el PP, y en el segundo con la representación de la burguesía nacional vasca en alianza con la vieja socialdemocracia.

En Galicia el PP obtiene mayoría absoluta del Parlamento Autonómico, y por tanto gobernará la Comunidad Autónoma en solitario. Pero el PP solo ha obtenido los votos del 28,25 % del censo electoral, en unas elecciones que han sumado una abstención del 41,12 %)

En Euskadi el PNV es primera fuerza con el 20,68 % de los votos del censo electoral, a los que se sumará en un previsible gobierno autonómico el PSOE que aporta el 14,72 % de los votos del censo electoral. Es decir, que se formará gobierno con el 35,40 % de los votos. La abstención en esta convocatoria electoral ha sido del 47,14 %.

Estos resultados, que de ser en otros países estigmatizados por el imperialismo español, habrían sido duramente criticados “como una falta de democracia y unas elecciones no válidas”, aquí son proclamadas como “un triunfo de la democracia”.

En lo esencial no cambia nada en la representación política de la dominación de la burguesía en el Estado plurinacional español. En Galicia el resurgir de las posiciones que reclaman el derecho de autodeterminación mejora notablemente sus posiciones (BNG), pero por ahora no rebasa los límites aceptables por el sistema, y en Euskadi se suma la deriva socialdemócrata del antiguo bloque abertzale con la civilizada práctica política del PNV, lo cual también es un factor de estabilidad para el sistema vigente.

La fuerte pérdida de Podemos, y sus aliados dependientes de IU,  es la novedad más significativa, y hay que valorarla como un retroceso de posiciones de una opción marcadamente oportunista y maniobrera frente a otros proyectos políticos más sólidos y coherentes en la defensa de sus proyectos, que tienen anclajes notables en su propia realidad nacional, si bien uno y otro hoy con un carácter diferente.

La lucha por levantar una alternativa de base obrera y popular en Galicia y Euskadi es un objetivo no resuelto ante el incremento de la opresión y la explotación que el bloque dominante de poder en el Estado Español aplicará en la próxima inmediata etapa como respuesta a sus graves dificultades para la acumulación de capitales.

El PCPE, que no ha estado en estas dos convocatorias electorales al sumarse dificultades organizativas propias con el proceso de preparación del XI Congreso, seguirá trabajando en su propuesta de Frente Obrero y Popular por el Socialismo, con las consignas de República, Autodeterminación y Socialismo, impulsando un amplio bloque de alianzas del movimiento nacional popular, como parte sustancial de su estrategia revolucionaria y de la conquista del poder por la clase obrera. 

Secretariado Político del PCPE

14 de Julio de  2020